Informe de gestión 2009
Depuradora de aguas residuales de arazuri
A la Estación Depuradora de Arazuri llegan, a través de las redes de colectores, las aguas residuales que se generan en la Comarca de Pamplona para ser sometidas a un proceso de depuración que permita devolverlas al río Arga en las mejores condiciones.
características de la estación
- Año de construcción: tratamiento primario: 1990 / tratamiento biológico: 1999
- Situación: Arazuri (Cendea de Olza-Navarra)
- Extensión: 40 Ha.
- Población atendida: 340.303
- Población atendida equivalente: 715.535 habitantes
- Caudal medio: 1.235 l/s.
> características
- Tratamiento de aguas residuales: tratamiento primario: pretratamiento y seis unidades de decantación / tratamiento biológico: cuatro balsas de aireación y seis unidades de decantación secundaria.
- Tratamiento de fangos: dos flotadores, tres espesadores y cinco digestores anaerobios. Deshidratación: dos centrífugas.
- Aprovechamiento biogas: gasómetro, esfera y compresores. Planta cogeneración (cuatro motores – 1,1 Mw y tres turbocompresores – 1,5 Mw).
- Reciclaje de lodos (biosólidos): elaboración de compost y aplicación directa a agricultura.
> rendimientos 2009
- Caudal tratado 39.703.680 m3
- Fangos externos Mancomunidad tratados 27.438 m3
(9,3% del total de la carga recepcionada en la EDAR)
| 2008 | 2009 |
Control analítico | Muestras | Parámetros | Muestras | Parámetros |
Tratamiento de aguas residuales |
2.630 |
7.878 |
2.405 |
7.602 |
Tratamiento biosólidos |
34 |
701 |
65 |
1.034 |
Control colectores |
684 |
11.602 |
701 |
11.385 |
Total control analítico interno |
4.287 |
33.206 |
3.171 |
20.291 |
Biogás producido y generación energía
- Generación biogás: 6.149.890 (16.847 Nm3/día)
- Autosuficiencia energética: 90,2%
- Energía consumida en el proceso: 23.014.257 kwh
- Energía producida: 20.763.656 kwh
Materias primas consumidas
Agua de red |
241.200 m3 |
Reactivos del proceso de depuración |
|
Polielectrolitos |
97 tonak
|
Corteza de pino reciclada |
1.080 m3 |
Residuos verdes |
10.171 tonak |
Biosólidos |
10.332 tonak |
Arena silicea |
1.862 tonak |
Turba rubia |
151 m3 |
Residuos generados
Residuos depuración EDAR (tamices, pretratamiento…) |
2.112 t |
Biosólidos EDAR |
36.505 t |
Biosólidos cultivos extensivos
|
26.172 t |
Biosólidos elaboración compost
|
10.332 t |
Total biosólidos EDAR |
36.505 t |
Rechazo restos verdes |
190 t |
Vertidos al agua
Cantidad (m3/año) |
38.379.041 |
Caudal (l/s) |
1.217 |
Carga contaminante | toneladas/año |
SS |
287 |
Nitrógeno |
196 |
Fósforo |
38 |
DBO5 |
366 |
DQO |
1.423 |
Destino de los lodos (biosólidos) y calidad lodo-compost
Destino Bisólidos | |
Área Miranda de Arga |
39% |
Área Sangüesa |
23% |
Área Tierra Estella |
6% |
Área Valdirba, Valdizarbe y Cuenca de Pamplona |
32% |
Calidad biosólidos. Comparación contenido de metales en biosólidos (mg/kg/MS) | |
Cinc (Límite legal, 4.000) |
851 |
Plomo (Límite legal, 1.200) |
58 |
Cobre (Límite legal, 1.750) |
241 |
Cromo (Límite legal, 1.500) |
66 |
Níquel (Límite legal, 400) |
34 |
Mercurio (Límite legal, 25) |
- |
Cadmio (Límite legal, 40) |
<3 |
Calidad compost. Contenido de metales en compost producido (mg/kg/MS) | |
Cinc (Límite legal, 1.000) |
450 |
Plomo (Límite legal, 200) |
49 |
Cobre (Límite legal, 400) |
131 |
Cromo (Límite legal, 300) |
50 |
Níquel (Límite legal, 100) |
21 |
Mercurio (Límite legal, 205) |
0,6 |
Cadmio (Límite legal, 3) |
<3 |
Productos comercializados (compost-Arazuri)
Ventas |
11.094 m3 |
A granel |
90,0 % |
Al por menor |
10 % |