Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

¿En qué consisten las jornadas de formación de compostaje?

Además de presentar la campaña se imparte una charla en la que se comunican las nociones básicas para poder realizar con éxito compost en el domicilio. Posteriormente se hace una mesa redonda con participantes de campañas anteriores y técnicos en la que los nuevos participantes pueden plantear sus dudas. Finalmente se reparten los materiales necesarios, compostador, aireador, guía de compostaje (también en formato pdf en el apartado “Descargas”), etc.

Me apunto a la campaña de compostaje, ¿y qué pasa después?

Técnicos y técnicas de la Mancomunidad realizarán el seguimiento necesario para solventar las dudas que puedan generarse entre las personas participantes. Para ello, se realizarán seguimientos telefónicos, por correo electrónico y/o mediante visitas personalizadas, en función de las necesidades de cada participante.

Servicios relacionados

¿Dónde y cuándo puedo comprar compost? ¿cuánto cuesta?

En la EDAR de Arazuri, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. El transporte podrá contratarlo con la Mancomunidad pudiendo realizarse la entrega en horario de tarde.

Precio saco (30L/20Kg) = 1,82 euros + IVA

Precio transporte:

  • hasta 20m3: 53,53 euros/hora + IVA
  • hasta 40 m3: 65,74 euros/hora + IVA

 

IMPORTANTE: Durante el mes de agosto no se vende compost en sacos, sólo a granel, corriendo por cuenta del usuario la carga y el transporte.

Servicios relacionados

¿Dónde y cuando están disponibles los puntos limpios?

Existen dos puntos limpios fijos instalados en los aparcamientos de los hipermercados Eroski y E. Leclerc en horario de 8:15 a 22:15 de lunes a sábado. Tres furgonetas se desplazan por los barrios y pueblos de la comarca de Pamplona una vez por semana. Acceder a los puntos limpios.

Servicios relacionados

¿Puedo realizar compostaje doméstico?

Sí. La forma más sencilla es apuntándote a una de las campañas que organizamos anualmente (sobre Mayo o Junio). Para ello, debe cumplirse que la vivienda en la que se realice sea tu primera vivienda, pertenezca al ámbito de la Comarca y disponga de al menos 50 m2 de zona verde (huerta y/o jardín)

Servicios relacionados

¿Existe algún tipo de bonificación en las facturas de agua y residuos?

SERVICIOS RELACIONADOS

Bonificaciones en la tarifa del agua y/o residuos

¿Qué debo hacer para poder llevar residuos a Góngora?

Particulares

En el CTRU de Góngora se admite residuos de particulares (escombros, madera, chatarra). Para ello existen unos contenedores a la entrada del Centro en el que depositar estos residuos. El servicio es gratuito.

Empresas

Las empresas que generen residuos y quieran llevarlos a Góngora previamente tienen que solicitarlo rellenando  un documento de admisión de residuos. Una vez enviado y revisado por los técnicos y técnicas del Centro, se decidirá si el residuo en cuestión es admisible en el Centro o no. En cualquiera de los caso se enviará una contestación con los pasos a seguir.

¿Se puede depositar materia orgánica sin bolsa en el quinto contenedor?

No, hay que depositarla dentro de una bolsa.

¿Para depositar la materia orgánica en el quinto contenedor puedo utilizar cualquier tipo de bolsa?

Sí, se puede utilizar cualquier tipo de bolsa.

¿Por qué el quinto contenedor necesita llave para ser abierto?

La recogida selectiva de materia orgánica pretende que dicho material sea depositado limpio de impropios que puedan dificultar el tratamiento posterior. Por ello, sólo tienen acceso al contenedor aquellas familias que realmente estén interesadas en el reciclaje de la materia orgánica y estén motivadas para realizar adecuadamente la separación y depósito de estos residuos.

¿Que pasa si pierdo la llave del quinto contenedor?

Podrás obtener una nueva dirigiéndote a uno de los siguientes puntos:

  • Puntos limpios, tanto fijos como móviles (relación de puntos limpios)
  • Nuestras oficinas de Atención Ciudadana (C/Navas de Tolosa 29 bajo, Pamplona)
  • Instalaciones de Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (Arazuri, Góngora, Mendillorri.....)
¿Puedo pedir más de una llave para el quinto contenedor por familia?

Sí, pero deberá ser por un motivo justificado: que en el domicilio habiten en momentos diferentes personas diferentes, que haya muchos residentes en el núcleo familiar, etc.

¿Dónde se destinan los ingresos obtenidos a partir de la recuperación de residuos?

Los ingresos que se producen gracias a la gestión de la recogida y el tratamiento de los residuos urbanos revierten en la financiación de los costes que este proceso genera, de igual manera que ocurre con las tasas que abonan los ciudadanos y ciudadanas de la Comarca.

Los principales ingresos se deben a la venta de materiales reciclables como envases, vidrio o papel a los respectivos gestores integrados y a la venta la energía generada a partir del biogás en el Centro de Tratamiento de Residuos de Góngora.

Servicios relacionados