Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Residuos
06/04/2017

Un protocolo para mejorar la gestión de los residuos domésticos y comerciales en Navarra

El acuerdo ha sido firmado por el Gobierno de Navarra, el Consorcio para el tratamiento de residuos de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Esta mañana se ha llevado a cabo la firma de un protocolo general de actuación, suscrito por el Consorcio para el tratamiento de los residuos urbanos de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y el Gobierno de Navarra, con el fin de desarrollar actividades sobre residuos domésticos y comerciales.

La rúbrica del acuerdo, que ha tenido lugar en el Palacio de Navarra, la han realizado Isabel Elizalde, consejera del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, así como presidenta del Consorcio para el tratamiento de los residuos urbanos de Navarra, y Aritz Ayesa, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Ambas autoridades han suscrito el protocolo general de actuación, con una vigencia de cuatro años, que tiene como objetivo común mejorar la gestión de los residuos domésticos y comerciales en toda la Comunidad Foral de Navarra, dentro del marco del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027. Así, las tres entidades intervinientes se comprometen a colaborar en el fomento, estímulo y realización de actividades de prevención, reutilización, reciclaje, recogida y tratamiento así como la sensibilización y concienciación y el fomento de buenas prácticas en materia de residuos domésticos y comerciales. 

En su intervención, Isabel Elizalde ha destacado que “esta es la primera vez que las tres instituciones formalizan su voluntad de trabajar en conjunto, alineadas para responder al reto que nos plantea la gestión de residuos”, y con el fin de cumplir los objetivos que marca el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027. El gran reto es, en palabras de la consejera, “generar menos residuos y pasar de una economía lineal a otra circular”.

En el mismo sentido, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Aritz Ayesa, ha destacado que la colaboración de estas tres entidades “garantiza una mayor eficiencia y eficacia en la comunicación con la ciudadanía y por lo tanto la prestación de un mejor servicio optimizando los recursos humanos y económicos disponibles”.

Asimismo, Ayesa ha anunciado que la Mancomunidad está redactando un plan de trabajo basado en el cumplimiento de las directrices del Plan de Residuos, un acuerdo unánime basado en el consenso político en la entidad mancomunada y la definición de acciones concretas para 2017 con el objetivo de desarrollar la separación en origen, la recogida y el tratamiento.

Campaña sobre la separación de la materia orgánica

Cada actuación concreta de colaboración se formalizará mediante un convenio específico entre las entidades intervinientes, que se incorporará como adenda al protocolo de actuación firmado hoy. Precisamente la primera adenda, también firmada esta mañana, propone la realización de una campaña institucional de sensibilización sobre la importancia de la separación de la materia orgánica en origen. Para la campaña, que estará cofinanciada por las tres entidades, se ha establecido un presupuesto de 120.000 euros. Se desarrollará entre los días 17 de mayo y 4 de junio y tendrá como público objetivo a toda la ciudadanía navarra. 

Otras noticias

  • Durante los siete primeros días se hicieron un total de 2.672 recargas online a través de la app y de la web Recarga TUC
  • No obstante, los datos son un 11% inferiores respecto a las cifras de 2019, previas a la pandemia
  • Será posible tanto recargar el monedero como adquirir abonos temporales