La recogida de la Mancomunidad para el Banco de Alimentos, premiada como mejor práctica en Desarrollo Local Sostenible 2013-2014
La recogida diaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha sido reconocida como una de las tres mejores prácticas dentro del 8º Premio Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible 2013-2014, organizado por el Gobierno de Navarra.
Mediante esta iniciativa, nacida en diciembre de 2010, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona acude diariamente a supermercados, grandes superficies y establecimientos de alimentación para recoger los alimentos frescos que, siendo aptos para el consumo, tienen próxima la fecha de caducidad o que se encuentran en envases defectuosos. Antes de implantarse la recogida, estos productos eran retirados de la venta y acababan en el contenedor para convertirse en residuos. Gracias a esta actuación, realizada por cuatro operarios y dos vehículos isotérmicos, cada día 2.000 kg. de alimentos frescos son entregados puntualmente al Banco de Alimentos de Navarra para que puedan llegar a las familias más necesitadas. Además del gran valor social que implican estos datos, el balance resultante tras cuatro años de experiencia nos indica que se ha evitado la generación de casi 2.000 toneladas de residuos.
El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, entregó los galardones, de carácter bienal, en el transcurso de un acto celebrado el viernes 21 de noviembre en el que también se premiaron otras dos iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Ansoáin y por el Ayuntamiento de Sangüesa. El premio otorgado a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona fue recogido por su presidente, José Muñoz.
En el acto también estuvo presente la directora del área de residuos de la Mancomunidad, Carmen Lainez, en cuya intervención destacó la labor de los dos socios imprescindibles en este proyecto: el Banco de Alimentos de Navarra, que garantiza que todos los alimentos frescos recogidos sean distribuidos en menos de 24 horas a las personas y organizaciones que lo demandan, y por otra parte los responsables de los 68 establecimientos colaboradores que prestan su trabajo y su tiempo para que cada mañana sea posible recoger los productos clasificados y en perfecto estado para su transporte. “Esta alianza se ha mostrado extraordinariamente eficaz, ya que en la actualidad se entregan 2.000 kg de alimentos, lo que suponen un 13% del stock total gestionado por el Banco de Alimentos”, añadió Lainez.
Otras noticias
- Durante los siete primeros días se hicieron un total de 2.672 recargas online a través de la app y de la web Recarga TUC
- No obstante, los datos son un 11% inferiores respecto a las cifras de 2019, previas a la pandemia
- Será posible tanto recargar el monedero como adquirir abonos temporales