
”Las Naciones Unidas han calificado el cambio climático como el mayor reto al que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La actividad humana está provocando la emisión de grandes cantidades de Gases de Efecto Invernadero que están generando una evidente elevación de la temperatura del planeta y que puede tener consecuencias dramáticas para las poblaciones del futuro”.
Buena parte de las emisiones de CO2 se generan en las ciudades. Entre esas emisiones hay algunas importantes que están directamente relacionadas con los servicios que presta la Mancomunidad, concretamente con el ciclo integral del agua, la recogida y tratamiento de residuos y el transporte urbano comarcal.
Por ello, la Mancomunidad considera la lucha contra el Cambio Climático uno de los principales compromisos medioambientales y sociales contemporáneos. La Asamblea de la Mancomunidad aprobó en su sesión de 22 de febrero de 2021 el alcanzar la NEUTRALIDAD EN CARBONO EN 2030, desplegando para ello una serie de actuaciones importantes y promoviendo también un esquema de compensación de emisiones.
Cálculo, cerTiFicaciones e inscripción en registro HdC
La huella de carbono de la MCP. Informes anuales GEI
Certificados de Verificación de Huella de Carbono
Registro nacional del MITERD. Sello CALCULO-REDUZCO-COMPENSO
Planes de actuación
Acciones Dirigidas anuales para mitigación de Emisiones GEI
- Plan de Flota Eléctrica y Vehículos Menos Contaminantes en SCPSA. Agostos 2017
- Plan de Energías Menos Contaminantes en el TUC. Junio 2021
- Plan de choque para incorporación de Autobuses Eléctricos en el TUC. Septiembre 2021
- Plan SCPSA SOLAR y de ENERGÍAS RENOVABLES (en redaccion)