Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Los orígenes del parque

Los entornos fluviales de la Comarca resultaron especialmente deteriorados a consecuencia del proceso urbanizador experimentado durante los años 50 y 60. El primer paso para recuperarlos se dio con la construcción de los colectores de saneamiento; con ellos, las aguas residuales ya no deterioran los ríos y en su lugar son canalizadas hasta la Estación de Arazuri, donde son depuradas desde 1990.

En ese contexto, la rehabilitación de los cauces de los ríos suponía un nuevo avance en la recuperación del valor natural de nuestros entornos fluviales. Los Ayuntamientos de Burlada, Villava, Huarte, Zizur Mayor, Barañáin, Egüés, Ezcabarte, Esteríbar fueron sensibles a esa posibilidad y sentaron las bases para la creación de un parque fluvial comarcal, que implicara la rehabilitación de las orillas de los rios Arga, Ulzama y Elorz a su paso por dichos municipios. Así, junto al Gobierno de Navarra y la sociedad pública NILSA, constituyeron el 12 de enero de 2000 el Consorcio del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona.

La idea del Consorcio era recuperar el entorno del río Arga y sus afluentes mediante las medidas de limpieza y restauración necesarias con un triple objetivo: 

  • medioambiental, para crear un amplio corredor verde que diese continuidad a las especies vegetales y animales. 
  • lúdico, para habilitar un paseo continuo destinado a peatones y ciclistas, así como áreas recreativas dotadas de infraestructuras y plantaciones para el disfrute de la población y finalmente un objetivo. 
  • cultural, para recuperar el patrimonio existente a los largo del parque: molinos, centrales hidroeléctricas, batanes, etc.

En la primavera de 2003 el parque fue inaugurado y el Consorcio asumió su gestión, que incluyó obras complementarias y reparación de infraestructuras. En 2006, con el objetivo de aportar un enfoque más acorde al Ciclo Integral del Agua, el Consorcio acuerda traspasar a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona la gestión del Parque Fluvial a partir de 2007, coincidiendo con la disolución del propio Consorcio.