Depositar residuos en el inodoro crea problemas de obturaciones y atascos en la red de colectores, supone un gran impacto ambiental y un considerable gasto económico en labores de mantenimiento de dicha red y en la depuración de las aguas residuales.
Los productos que más impacto generan si los tiramos al inodoro son:
- Toallitas húmedas, pañuelos de papel, bastoncillos, compresas, pañales, tubos de cartón del papel higiénico, y otros textiles.
- Restos de comida.
- Productos químicos.
- Aceites vegetales usados y grasas alimentarias.
- Medicamentos y cosméticos.
- Pinturas y disolventes.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en su ordenanza de gestión del ciclo integral del agua prohíbe utilizar trituradores de basura, ya que este sistema supone transferir los restos sólidos orgánicos a las redes de saneamiento. Estos residuos producen depósitos que originan atascos y averías en las canalizaciones, así como en pequeñas depuradoras y equipos de bombeo.
Por tanto, los desagües domésticos únicamente deben recoger restos de actividades domésticas que sea imposible separarlos, esencialmente de alimentación, aseo y limpieza doméstica. Otro tipo de desechos domésticos sólidos, como los destacados anteriormente, deben ser separados y llevados a los puntos limpios disponibles en la Comarca.