
BICIMUGI (TRAMO HUARTE – USTÁRROZ)
Adecuación del trazado para mejorar la movilidad de las personas de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente entre territorios.
EUROVELO
Eurovelo es una red de 17 rutas ciclistas de larga distancia que conectan y unen a todo el continente europeo. Las rutas pueden ser utilizadas tanto por cicloturistas como por los habitantes locales que realizan sus trayectos diarios y suman más de 90.000 kilómetros.
Una de esas rutas es Eurovelo 3 o la denominada Ruta de los Peregrinos. Conecta Noruega y Santiago de Compostela con un total de 5.300 km, de los que casi 3.600 discurren en España, principalmente por el trazado clásico del Camino de Santiago Francés a su paso por Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.
BICIMUGI
El proyecto de cooperación transfronteriza 'Bicimugi' contempla el desarrollo de rutas cicladas como ejes de desarrollo territorial sostenible conectando la ruta EuroVelo 3 a su paso por Navarra.
La ejecución del trazado que pasa por Navarra cuenta con varios socios. En la Comunidad Foral la entidad encargada es Nasuvinsa y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se encarga de la adecuación del tramo del ‘Bicimugi’, teniendo la parte de la Comarca de Pamplona una longitud de 11.600 metros que conectará Huarte y Ustárroz, atravesando el Valle de Egüés, adecuando así parte del trazado de la vía verde del Irati. Para ello la MCP contará con la participación del Ayuntamiento del Valle de Egüés como asociado del proyecto.

CINCO ACCIONES
Este proyecto europeo contempla cinco acciones:
Gestión del proyecto.
Comunicación y difusión. Contempla el diseño y edición de un espacio web.
Promoción y sensibilización en materia de movilidad local sostenible y sus aspectos positivos a nivel de desarrollo rural, medio ambiente, calidad de vida y turismo.
Creación de Itinerarios ciclables para la movilidad activa, accesible en el medio rural.
Intermodalidad.
La sensibilización se realizará en diferentes niveles (personas mayores, con diversidad funcional, escolares, etc.), de modo que la ruta sea accesible para todos los públicos. Se desarrollarán acciones a lo largo del recorrido con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta.
EJECUCIÓN ENTRE 2020 Y 2022
Este proyecto europeo se desarrollará en el periodo 2020-2022, con un presupuesto total de 4.405.055 €, de los que 121.930 € corresponden a MCP (70%) como socio y al Ayuntamiento del Valle de Egües (30%) como asociado, cofinanciados en un 65% por el fondo FEDER a través del programa de la UE Interreg V-A POCTEFA. El tramo de la Comarca de Pamplona se ejecutará entre diciembre 2020 y mayo 2022.
Para obtener más información sobre el proyecto se puede consultar la web de Bicimugi.