
La nueva depuradora de Ollacarizqueta comienza a dar servicio a 178 habitantes
La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ollacarizqueta ha comenzado a dar servicio a los 178 habitantes de esta localidad y de Garciriáin, en el municipio de Juslapeña. En breve se ampliará el servicio a la población de Marcaláin, una vez concluyan las obras ya iniciadas de construcción de un colector.
El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, y el concejal del Ayuntamiento de Juslapeña, Roberto Arlegi, han presentado esta mañana la nueva depuradora que ha contado con un presupuesto de 1.021.280 euros (IVA excluido) financiado por el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NILSA, con cargo al canon de saneamiento. Las obras de construcción han estado a cargo de la Mancomunidad que será encargada de su gestión. La nueva instalación se incorpora a la red de depuradoras locales de la Mancomunidad (Ibero, Etxauri, Izu, Monreal y Zubiri).
La instalación, que está ubicada a 200 metros al sur del núcleo urbano de Ollacarizqueta y ocupa una superficie de 1.900 metros cuadrados, permitirá la depuración biológica de la actual población de 178 habitantes, aunque en el futuro podrían ser más de 350 personas con la incorporación de Belzunce, tal y como está previsto en el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano del Gobierno de Navarra.
Eliminación de trece fosas sépticas
La nueva depuradora biológica sustituye las trece fosas sépticas existentes hasta la fecha, cuyas aguas residuales con una depuración primaria eran vertidas al río Juslapeña.
Se ha instalado un colector de 3.081 metros de longitud y un diámetro de 315 mm (PVC) que discurre paralelo al río Juslapeña y recoge los vertidos de todos los núcleos habitados de las inmediaciones. El sistema de depuración consta de una fosa séptica para decantación primaria, un bombeo, un lecho percolador que permite un tratamiento biológico y un tanque Imhoff secundario. El vertido depurado se realiza en el río Juslapeña.
En su intervención, Bernardo Ciriza ha señalado que la nueva infraestructura dará solución a la depuración en la zona y permitirá mejorar la calidad y el ecosistema ambiental del río Juslapeña. Esta instalación supone además “un paso adelante en el objetivo de extender sistemas de depuración biológica a todos los núcleos de más de 100 habitantes antes de 2024, tal como recoge el Plan Director del Ciclo Integral del Agua”, ha precisado el consejero.
David Campión ha agradecido la colaboración de todas las entidades vinculadas en el proyecto y ha destacado “que se trata de un nuevo ejemplo de que la colaboración entre administraciones hace que los proyectos salgan adelante”.
Finalmente, Roberto Arlegi, concejal del Ayuntamiento de Juslapeña, ha indicado que ”estamos enormemente agradecidos por la mejora en esta intervención” a la vez que ha aprovechado para solicitar que se les tenga en cuenta en futuras intervenciones.
Otras noticias
- Está dirigido a todas las personas que hagan compost en la Comarca de Pamplona
- Durante los siete primeros días se hicieron un total de 2.672 recargas online a través de la app y de la web Recarga TUC
- No obstante, los datos son un 11% inferiores respecto a las cifras de 2019, previas a la pandemia